CURSO BÁSICO
CURSO BÁSICO DE INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS BIOENERGÉTICO Y DESARROLLO PERSONAL / 10ª EDICIÓN
El cuerpo es el escenario de nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y relaciones.
La Asociación Mediterránea de Análisis Bioenergético (AMAB) presenta la 10ª edición del Curso Básico de Análisis Bioenergético, enriquecido con aportaciones de otras disciplinas (Psiconeuroinmunología, Mindfulness…).
El Análisis Bioenergético definido por su creador Alexander Lowen como “una psicoterapia que integra el cuerpo en el proceso analítico”, aborda a la persona en sus dimensiones física, emocional, energética, relacional y espiritual. Por tanto, el trabajo siempre se dirige al conjunto del individuo y a cada una de sus funciones.
Los sentidos son el hilo de unión básico con el exterior y junto a las emociones nos permiten conectar con nosotr@s mism@s, l@s demás y la naturaleza (la vida en definitiva). La ausencia de este contacto viene provocada por una desconexión interna, en ocasiones debida a situaciones de estrés, trauma, etc, las cuales nos inmovilizan poco a poco tanto a nivel físico como emocional y cognitivo, impidiendo también así alcanzar un desarrollo espiritual.
Todos los talleres descritos a continuación dan sentido y explican cómo el individuo no es un conjunto de piezas aisladas, sino una unidad (psico-corporal), donde cada una de las funciones influye directamente sobre las demás.
PROGRAMA DEL CURSO 2021
1.- ENERGÍA
Fecha: 27 febrero
Sin energía es imposible manejarse en la vida, moverse, relacionarse, proyectar metas, etc. En este taller veremos qué es la energía, su origen, cómo producir la carga y la descarga energética y cómo alcanzar la homeostasis necesaria para la salud psíquica, emocional, física y relacional.
2.- EL SELF
Fecha: 27 MARZO
Se estudia el desarrollo y construcción del si-mismo (self) a través de 4 dimensiones que se superponen las unas a las otras (sí mismo emergente, sí mismo nuclear, sí mismo subjetivo y sí mismo verbal).
3 Y 4.- EL CARÁCTER
Fecha: 27 abril y 29 mayo
El carácter es la tendencia hacia un tipo de comportamiento. Es una forma fija y estructurada en el cuerpo y en la psique; representa al mismo tiempo un proceso histórico y estructural. La estructura de carácter y la morfología corporal se van configurando poco a poco a lo largo del crecimiento.
El carácter también es un mecanismo de defensa pisco-corporal que nos ayuda a vivir, pero también nos limita y empobrece.
En este taller y el siguiente se explicarán las distintas estructuras de carácter.
5.- SEXUALIDAD
Fecha: 26 junio
La relación que cada persona mantiene con su cuerpo tiene una influencia muy importante en la vivencia de su sexualidad. Es necesario un cuerpo vivo para experimentar la plena expansión sexual.
De ahí, que el trabajo a realizar en este taller esté encaminado a:
-Tomar conciencia de las tensiones, rigideces…etc, equivalente somático de miedos, hostilidades y ansiedades reprimidas, resultado de conflictos no resueltos que bloquean la circulación de la energía sexual en el cuerpo.
-Potenciar actitudes corporales y mentales para fluir con la sexualidad.
6.- LENGUAJE CORPORAL
Fecha: 10 julio
Fue Wilheim Recih , psicoanalista, el primero en fijarse e introducir el cuerpo en el trabajo psicoterapéutico.
Todas las vivencias que tenemos en la construcción del self y sobre todo, los conflictos no resueltos quedan contenidos en el cuerpo, esperando el momento de descargar y resolverse creando una morfología determinada, concreta para cada persona. Por lo tanto, el cuerpo expresa nuestra historia a la que accederemos en este taller a través de la lectura corporal.
7.- EL TRAUMA Y LA TEORÍA POLIVAGAL- SHOCK CEFÁLICO
Fecha: 18 septiembre
Principios de organización biológica.
Evolución del sistema nervioso autónomo.
Propiedades emergentes de la organización neuronal del sistema nervioso autónomo.
Efectos del trauma y del estrés en la regulación neuronal del estado autónomo.
8.- EL ESTRÉS
Fecha: 16 octubre
Vivenciaremos y aprenderemos qué es el estrés (eustrés=estrés positivo, distrés=estrés de largo recorrido), su repercusión en los planos físico, psíquico, emocional, relacional y cómo abordarlo ya que en nuestras vidas realmente es difícil escapar a él.
9.- POTENCIAR LA SALUD (1ª cerebro y 2º cerebro).
Fecha: 13 noviembre
En este taller veremos desde la óptica de la psiconeuroinmunología (PNI):
- Qué es la microbiota, los distintos tipos de flora y cómo su estado influye directamente en nuestro sistema nervioso (1º cerebro).
- Qué es la disbiosis
- Influencia recíproca entre el 1º cerebro (sistema nervioso) y el 2º cerebro (sistema nervioso entérico)
10.- EL CUERPO Y SU DIMENSIÓN ESPIRITUAL
Fecha: 11 diciembre
La espiritualidad del cuerpo se deriva de la sensación de unión con una fuerza o un orden superior a nosotros mismos. Es una fuerza interna que dinamiza nuestra dimensión humana. A. Lowen.
Si aceptamos que los humanos somos criaturas espirituales, también aceptaremos que la salud está relacionada con la espiritualidad.
Crearemos un espacio para la integración de la respiración, el movimiento y la quietud, la conciencia, el silencio y la compasión para así poder reconocer sus efectos sobre el bienestar de nuestro cuerpo y nuestras relaciones con el entorno.
Los talleres serán impartidos por:
ELENA GUERRERO LABRADOR | CONCHA CHACÓN BACHILLER (colaboradora) |
---|---|
Psicóloga Clínica por la Universidad de Valencia, 1982 Especialista en Análisis Bioenergético. Certificada por el Institute International for Bioenergetic Analysis (IIBA), 1991 Supervisora acreditada por el IIBA, 2000 Master en Psicoanálisis de niños, adolescentes y adultos, 1993 Formada en Diafreoterapia Somato-Psíquica, 1999 Master en autoconocimiento,sexualidad y relaciones humanas en Terapia de Reencuentro, 2008-2010 Especialista en Trauma Releasing Exercises (Técnica de Reducción Profunda del Estrés Post-Traumático), 2012 Especialista en Psiconeuroinmunología, 2012 EMDR - Eye Movement Desensitization and Reprocessing (Desensibilización y Reprocesamiento a través de Movimientos Oculares), 2015 Psicoterapia Sensoriomotriz, 2015 http://www.elenaguerrerolabrador.com | Psicóloga Clínica por la Universidad de Valencia, 1982 Psicosexóloga en un Centro de Salud de la Conselleria de Sanidad de la Generalitad Valenciana, 1985 Master en Psicoanálisis de niños, adolescentes y adultos, 1993 Analista y supervisora en Análisis Bioenergético, 2000 Reequilibradora Corporal, 1990 Miembro de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo |
JOSEFINA PLA | JOSE LUIS MORENO CAMPOS |
---|---|
Licenciada en Psicología Clínica (UAB 1996), Filología Inglesa(UB 1978), Filología Castellana (UB 1975).Analista bioenergética certificada (CBT) (1995) por el IIBA (International Institute of Bioenergetic Analysis), supervisora (2004) y formadora local (2012) de la ACAB (Associació Catalana en l’Anàlisi | Psicólogo. Universidad Sevilla. 1992 Psicólogo Sanitario acreditado por la Junta de Andalucia. 2015 Psicoterapeuta en Análisis Bioenergético , CBT por el Instituto Internacional de Análisis Bioenergético (IIBA), 1991 Supervisor Certificado por el IIBA. 2003 Trainer Local Certificado por IIBA. 2014 Certificado Europsy a nivel europeo como Psicóloga especialista en Psicoterapia (2012). Trainer Local Certificado por IIBA info@mentecuerpo www.mentecuertpo.es |
MARGA QUIÑONES | |
---|---|
Licenciada en Psicología. 1992 y Máster en Psicología Comunitaria. Univ. de Valencia 1995 Psicoterapeuta certificada en Análisis Bioenergético CBT por el International Institute for Bioenergetic Analysis. 2009 Experta en Diafreoterapia (terapia psico-corporal. Método Mezières) Especialista en Trauma Releasing Exercises TRE (Técnica de Reducción Profunda del Estrés Post-Traumático) 2012 Formación Básica en Terapia Familiar y de pareja. Centro Fase2 2010-2011 Formación Básica para Terapeutas en Mindfulness en la práctica clínica 2016 |
Horario: 1 sábado al mes de 10h a 14h y de 16h a 19h
Dirigido a: Profesionales de la salud (Psicólog@s, Médic@s, Enfermer@s,
Trabajador@s Sociales…) personas interesadas en su desarrollo personal.
Precio de cada taller: 140 €
Forma de pago: 50% del total del curso al inscribirse y el resto al comienzo del primer
taller.
Nº máximo de participantes: Según normas de Sanidad
Se podrán realizar los talleres de manera presencia y en línea.
Nota: Se podrá faltar a dos talleres, que serán recuperables en la siguiente edición
Se realizará una entrevista previa a la inscripción con alguno de los miembros del equipo.
- ORGANIZA: Associació Mediterrània d’Anàlisi Bioenergètica. (AMAB) Valencia
- INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Secretaría de la AMAB, telf.: 654746526
- Correo: elenaeguerrero@gmail.com
NOTA: Para todas aquellas personas interesadas en la Formación Internacional de
Análisis Bioenergético, este curso cuenta como parte de la Formación Internacional.
Con lo cual, aquellas personas interesadas y habiendo realizado el Curso de Introducción, entrarían en el segundo año de formación.